¿Sabías que la tiña es una de las infecciones más comunes de la piel? Es causada por hongos afines a la queratina, y pertenece al grupo de las mico...
Sobre el autor
Graduado en Medicina en la Universidad Central de Venezuela (2020). Ha participado en proyectos de atención médica humanitaria en comunidades rurales desatendidas con distintas ONG locales, y tiene experiencia en proyectos de investigación básica y clínica relacionados con la leishmaniasis, malaria y antropometría infantil. Fue miembro titular de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de su casa de estudios (2017-2020) y coordinador del comité científico en la quinta edición del Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio (2018). Obtuvo un grado académico con honores (mención investigación) y mención honorífica cum laude por rendimiento académico. Actualmente se desempeña como médico interno y creador de contenido web relacionado al área de la salud.
Últimos artículos
La escarlatina, también denominada fiebre escarlata, es una condición clínica que suele afectar a los preescolares y escolares. Se deriva de la inf...
La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas de las que el ser humano tenga conocimiento. A lo largo de su historia ha causado grandes d...
¿Habías escuchado alguna vez sobre el enfisema, la bronquitis crónica y la EPOC? Se trata de enfermedades que, en apariencia,…
El diagnóstico de la EPOC es relativamente sencillo. En la mayoría de los casos basta con una espirometría. Sin embargo, existe una gran cantidad d...
Los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (también conocida como EPOC) son variados y relativamente fáciles de detectar. Muchas&he...
La diabetes mellitus es una enfermedad capaz de generar amplia variedad de signos y síntomas. Entre ellos, los más llamativos…
El sistema circulatorio está formado por los vasos sanguíneos arteriales y venosos, aunque en algunos casos se incluyen también los…
La quetiapina es un fármaco antipsicótico muy usado para enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. También se&hellip...
La gentamicina es un antibiótico incluido dentro del grupo de los aminoglucósidos. Existen muchos nombres comerciales, tales como Genta Gobens&hell...
La fosfomicina es un antibiótico utilizado para las infecciones urinarias. Su principio activo es fosfomicina trometamol y algunos de los…
El zolpidem forma parte de un grupo reducido de fármacos llamados análogos de las benzodiacepinas. A su vez, está incluido…
El síndrome del corazón roto es un evento cardiovascular que suele desencadenarse por situaciones muy estresantes. Las manifestaciones clínicas son...
Artículos revisados
El síndrome de boca ardiente (BMS, por sus siglas en inglés) es el nombre con el cual se conoce a…
La mayoría de las personas ignoran las infecciones que pueden contraer en espacios recreativos. Los virus, las bacterias y los…
La mayor parte de las personas asocian a las arañas vasculares y a las varices como la misma condición. Sin…
La retención de líquido, también conocido como edema, sucede cuando se acumula un exceso de líquido entre los tejidos. Se…
La sequedad nasal es una consecuencia relativamente común de la gripe, el resfriado y las alergias. Aunque a menudo se…
La retención de líquidos alude a la acumulación de líquido en los tejidos y en las cavidades del cuerpo. Sucede…
Durante el embarazo ocurren una serie de cambios fisiológicos para garantizar el normal desarrollo y la salud del feto. Los…
Una ileostomía es un procedimiento en el que la última parte del intestino delgado (conocida como íleon), se conecta a…
La cardiopatía isquémica, también conocida como cardiopatía coronaria, es un término que hace referencia a los problemas generados por la…
La retención de líquidos es un problema muy común. Ocurre debido a una alteración del organismo para mantener el equilibrio…
Hasta no hace mucho tiempo la única alternativa al momento de comprar leche en el supermercado era la leche de…
La piel naranja, también conocida como peau d'orange, es el nombre con el que se conoce a una textura particular…
Los investigadores catalogan como dolor pélvico crónico en mujeres a aquellos episodios de dolor cíclico o no cíclico de al…