La sintomatología de los trastornos delirantes consiste en la presencia de ideas delirantes no extrañas pero persistentes, muy organizadas y sistem...
Sobre el autor
Licenciado en Psicología por la Universidad de Jaén en el año 2010. Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Almería (2011) y Máster en Psicología Jurídica y Forense por el COPAO, Granada (2012). Ha publicado 8 artículos científicos y es autor de los siguientes libros: "Psicopatología General", "Neurociencias: etiología del daño cerebral" y "Evaluación Psicológica". Además, es coautor del libro "Modelo ROA: Integración de la Teoría de Relaciones Objetales y la Teoría del Apego". Ha participado en congresos internacionales sobre psicología clínica y forense. Desde 2010 ha ejercido profesionalmente como psicólogo clínico y forense, escritor, formador y profesor universitario. Actualmente, colabora con diversos medios digitales.
Últimos artículos
La ansiedad es una emoción difusa y desagradable que se expresa por un sentimiento de temor y de tensión emocional…
La característica esencial de los trastornos disociativos consiste en una alteración de las funciones integradoras de la conciencia, la identidad,&...
¿Qué son los trastornos somatoformes? El concepto de somatización se define como la expresión del malestar psicológico en forma de síntomas físicos...
Los trastornos del pensamiento son aquellos que suponen una merma en el juicio, así como una alteración en la forma…
El alcoholismo es uno de los problemas más importantes y serios con los que se encuentra la sociedad actual. Aunque…
¿Por qué se dan los trastornos por abuso y dependencia de sustancias? Tradicionalmente, todas las culturas han consumido drogas para…
La ingesta excesiva de alcohol puede provocar trastornos mentales orgánicos, pudiendo tratarse de procesos agudos o crónicos. Los procesos agudos&h...
La histeria es una enfermedad nerviosa caracterizada por problemas psicológicos y alteraciones emocionales, que pueden acompañarse por una miríada ...
¿Qué son las fobias? La palabra fobia proviene de la palabra griega “phobos” que significa temor, pánico y terror. Consiste…
Las definiciones de retraso mental siguen, generalmente, dos criterios: Psicométrico-estadístico, basado en la posibilidad que ofrecen los tests de...
La sexología es la disciplina científica y humanística que estudia todo lo relacionado con el sexo y la sexualidad, desde el punto de vista biopsic...
Las alteraciones de la consciencia son aquellas que nos impiden ser conscientes o darnos cuenta de los estímulos del entorno.…