La insuficiencia ovárica primaria es también conocida como insuficiencia ovárica prematura o falla ovárica precoz. Sin embargo, desde el punto de&h...
Sobre el autor
Graduada en Medicina por la Universidad Central de Venezuela (2020). Durante sus años de pregrado fue preparadora Ad-honorem de la Cátedra de Fisiología de la Escuela de Medicina “José María Vargas” (UCV) y fundadora y editora de la Revista digital estudiantil MedToday. Ha trabajado como traductora de libros de medicina de inglés-español para la Editorial Elsevier entre ellos Taneja´s Complications of Urologic Surgery, S; 2018 y Diagnostic pathology: Intraoperative Consultation. 2nd Edition, S. Lester; 2018. Y como traductora de videos de medicina inglés-español sobre Cirugía endoscópica sinusal: Anatomía, reconstrucción tridimensional y técnica quirúrgica. Cuarta edición, Peter-John Wormald; 2019. Ha sido reconocida como Voluntaria profesional por la Sociedad Venezolana para Niños y Adultos con Autismo (SOVENIA) y por la Federación de Instituciones Privadas de Atención al Niño, el Joven y la Familia (FIPAN). Posee varios premios en Concursos de Fotografía Científica en congresos y jornadas nacionales de medicina. Le apasiona la lectura y la escritura recreativa. Desde joven estuvo en clases de danza de ballet, arte y música, los cuales sigue practicando en su tiempo libre.
Últimos artículos
Un nódulo tiroideo es una tumoración o masa que se encuentra en la tiroides. La mayoría son benignos, aunque todo…
El dolor crónico y la depresión no son síntomas independientes. De hecho, están estrechamente ligados a nivel del sistema nervioso…
De acuerdo a la Real Academia Española, úlcera se define como una 'solución de continuidad con pérdida de sustancia en los tejidos orgánicos, acomp...
Todos hemos observado que luego de exponer las manos o pies en el agua, suele pasar que unos cinco minutos…
La estomatitis es una condición que puede ser producida por una gran variedad de enfermedades y se refiere a una inflamación de la boca. Puede afec...
La urodinamia (o urodinámica) consiste en una serie de procedimientos que nos aportan mediciones para conocer el funcionamiento del tracto urinario...
En sus inicios, el diagnóstico de la menopausia puede ser un reto clínico, ya que su presentación y los cambios que genera son variables para cada ...
Existe un grupo de desórdenes neurológicos motores llamados espasmos faciales, los que incluyen al blefaroespasmo, al espasmo hemifacial, la mioqui...
Puede que alguna vez hayas escuchado hablar del término asterixis relacionado a una condición médica. Pero, ¿qué es? La asterixis es un signo clíni...
La palabra tinnitus proviene del latín tinnire y significa "tintineo, campanilleo", mientras que acúfeno proviene del griego akoúein (oír) y&hellip...
Para comprender las diferencias entre cerebro y cerebelo debemos conocer qué es el sistema nervioso del cual forman parte ambos…
Con el paso de los años, todas las mujeres llegan a la menopausia. Pero, ¿qué sabemos de ella? Fisiológicamente, la hipófisis (glándula que se encu...
Artículos revisados
La insuficiencia ovárica primaria es también conocida como insuficiencia ovárica prematura o falla ovárica precoz. Sin embargo, desde el punto de&h...
El dolor crónico y la depresión no son síntomas independientes. De hecho, están estrechamente ligados a nivel del sistema nervioso…
De acuerdo a la Real Academia Española, úlcera se define como una 'solución de continuidad con pérdida de sustancia en los tejidos orgánicos, acomp...
El dolor abdominal es la novena causa más frecuente de consulta en la práctica en general. Las causas de dolor…
La estomatitis es una condición que puede ser producida por una gran variedad de enfermedades y se refiere a una inflamación de la boca. Puede afec...