Hipertensión arterial

Revisado y aprobado por el médico Leonardo Biolatto el 29 junio, 2021.

La hipertensión arterial es una afección que se origina por el aumento excesivo de la presión sanguínea sobre las paredes de las arterias. Se trata de un padecimiento que, en la mayoría de los casos, no presenta síntomas, derivando en infartos, derrames cerebrales, insuficiencia renal crónica y muerte cardíaca súbita. A su vez, la enfermedad primaria o esencial no tiene causas acreditadas, solo factores de riesgo. La también conocida como “presión arterial alta” puede controlarse si es detectada a tiempo. En caso de actuar de forma silenciosa, la medición recurrente con el esfigmomanómetro o tensiómetro consigue atinar la presencia de hipertensión arterial. Luego de determinar el inconveniente, existen tratamientos asociados al cambio del estilo de vida (alimentación, actividad física, ausencia del tabaco y control del estrés) y a medicamentos recetados con gran efectividad.

Preguntas frecuentes

Es un tipo de hipertensión grave, la cual incide en los vasos sanguíneos que dirigen sangre partiendo de la sección derecha del corazón hasta llegar a los pulmones. Así pues, entre los síntomas principales están los siguientes:

  • Mareos.
  • Problemas para respirar.
  • Presión en el pecho.
  • Debilidad generalizada.
  • Hinchazón en las piernas y el abdomen.



Al ser diagnosticado con hipertensión, se requieren cambios en los hábitos de vida, de manera que se compaginen con los medicamentos recetados por el especialista. Las personas con hipertensión deben evitar lo siguiente para que la afección no tenga mayores consecuencias:

  • Alcohol en exceso.
  • Comida con alta cantidad de sal.
  • Frituras.
  • Sedentarismo.
  • Poca hidratación.
  • Alimentos enlatados.
  • Tabaquismo.
  • Altos niveles de estrés.



Las causas de la hipertensión secundaria tienen un factor hereditario determinante. Así como también inciden la enfermedad renal y la diabetes. Además, la obesidad aumenta el riesgo, ya que la cantidad de sangre requerida por los tejidos para la recepción de nutrientes es proporcional al peso de la persona. En definitiva, más sangre circulando por los vasos sanguíneos es equivalente a mayor presión hacia las arterias.




Se determina que una persona es hipertensa cuando, al menos, uno de los valores de la presión arterial arroja resultados superiores a 130/80 milímetros de mercurio (mm Hg). Esto debe reflejarse en la mayoría de mediciones realizadas.




Términos clave

Presión sanguínea

Es la relación entre la cantidad de sangre que hace circular o bombea el corazón y la resistencia que ejercen los vasos sanguíneos. En otras palabras, se denota como la fuerza desplegada por la sangre hacia las paredes de las arterias.



Leer más sobre: Presión sanguínea
Hipertensión secundaria

La hipertensión secundaria es el incremento de la presión sanguínea en las paredes de la arteria que se evidencia por un padecimiento médico subyacente o preexistente. En ese sentido, las perturbaciones que dan lugar a la presión arterial alta dependen (en mayor medida) de un mal funcionamiento de lo siguiente:

  • Corazón.
  • Sistema endocrino.
  • Riñones.
  • Arterias.


Leer más sobre: Hipertensión secundaria
Más sobre Hipertensión arterial
Cómo medir la presión arterial en casa
Cómo medir la presión arterial en casa
¿Cómo funciona el sistema circulatorio?
¿Cómo funciona el sistema circulatorio?
Hipertensión renovascular: síntomas, causas y tratamiento
Hipertensión renovascular: síntomas, causas y tratamiento
¿Qué es una emergencia hipertensiva?
¿Qué es una emergencia hipertensiva?
Presión arterial alta y síndrome del ovario poliquístico: ¿cómo se relacionan?
Presión arterial alta y síndrome del ovario poliquístico: ¿cómo se relacionan?
Anticonceptivos y presión arterial alta: ¿cómo se relacionan?
Anticonceptivos y presión arterial alta: ¿cómo se relacionan?
Clasificación de la OMS de la hipertensión pulmonar
Clasificación de la OMS de la hipertensión pulmonar
Cómo afecta la hipertensión a las mujeres
Cómo afecta la hipertensión a las mujeres
¿Qué es la hipertensión emocional?
¿Qué es la hipertensión emocional?
Medicamentos para la hipertensión
Medicamentos para la hipertensión
Tratamiento de la hipertensión en las personas mayores
Tratamiento de la hipertensión en las personas mayores
¿Cuál es el mejor momento para tomarse la presión arterial?
¿Cuál es el mejor momento para tomarse la presión arterial?
Tratamientos para la hipertensión pulmonar
Tratamientos para la hipertensión pulmonar
Cómo se diagnostica la hipertensión
Cómo se diagnostica la hipertensión
Tratamiento de la hipertensión
Tratamiento de la hipertensión
Magnesio para la hipertensión: lo que debes saber
Magnesio para la hipertensión: lo que debes saber
El potasio en la hipertensión arterial
El potasio en la hipertensión arterial
¿La cafeína afecta a la presión arterial?
¿La cafeína afecta a la presión arterial?
¿Fumar aumenta la presión arterial?
¿Fumar aumenta la presión arterial?
Las 5 bebidas que más suben la presión arterial
Las 5 bebidas que más suben la presión arterial
Cómo afecta la hipertensión a los riñones
Cómo afecta la hipertensión a los riñones
Presión arterial sistólica y diastólica: en qué consisten y cómo se diferencian
Presión arterial sistólica y diastólica: en qué consisten y cómo se diferencian
Pseudotumor cerebral
Pseudotumor cerebral
¿Qué es una crisis hipertensiva?
¿Qué es una crisis hipertensiva?
Causas y factores de riesgo de la hipertensión
Causas y factores de riesgo de la hipertensión
Síntomas de la hipertensión
Síntomas de la hipertensión