La rehabilitación cognitiva es un campo novedoso. Hace referencia a los diferentes métodos que se emplean para compensar o mejorar déficits…
Sobre el autor
Licenciada en Psicología en la Universidad de Málaga (2009 – 2014) y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Málaga (2015 – 2017). Especialista en terapias contextuales por la Universidad de Almería, cursando actualmente la modalidad de máster. Experiencia en población con enfermedad crónica a través del trabajo voluntario en distintas asociaciones (Asociación de mujeres operadas por cáncer de mama, ASAMMA; atención al paciente en cuidados paliativos domiciliarios en AECC y Asociación Concordia antisida en talleres de prevención) y especializada en duelo, donde ejerció su trabajo en el Parque Cementerio de Málaga (PARCEMASA). Actualmente ejerce su actividad como psicóloga autónoma en la ciudad de Marbella.
Últimos artículos
La sociedad va avanzando de forma constante, y con ello se van desechando tabúes como el sexo. Uno de los fenómenos que va en auge con respecto a l...
El efecto nocebo es un fenómeno bastante interesante referido a la respuesta de los pacientes a un determinado agente terapéutico.…
En muchas ocasiones, cuando hablamos sobre estrés y ansiedad empleamos estas dos palabras de manera indiferente para referirnos al ritmo…
La violencia de género continúa siendo uno de los temas en los que la desigualdad se hace más patente. Este…
La plasticidad neuronal es una propiedad característica del funcionamiento de las neuronas para establecer comunicación unas con otras. Con la&hell...
El efecto halo se caracteriza por la idealización, exageración de atributos o ideas de sobrecualificación de un determinado objeto. Es…
La fagofobia o el miedo a tragar es un miedo intenso e irracional a atragantarse. Va unido a los alimentos…
La dislexia es un trastorno de carácter persistente y específico que afecta al aprendizaje. La lectura, la escritura y la…
La neofobia alimentaria consiste en la resistencia o la aversión de probar nuevos alimentos. El nivel varía de acuerdo a…