¿El chocolate causa acné?
A día de hoy es raro que no hayamos oído mencionar al menos una vez en nuestra vida que el chocolate causa acné. Por ello, cada vez que estábamos ante una deliciosa tableta o bombón de chocolate, alguien nos decía que tuviéramos cuidado porque luego ese gusto se iba a notar en la piel, para mal. Ahora, ¿realmente es así?
Sobre el acné aún queda mucho por indagar. No obstante, sabemos que se trata de una condición cutánea compleja, que no responde a una determinada causa, sino a varias al mismo tiempo. Razón por la cual no siempre es fácil abordarlo.
En cuanto a la relación entre dieta y acné, si bien parecen haber haces de luz gracias a las investigaciones más recientes, aún siguen habiendo interrogantes. Dentro del apartado de dieta más investigado, se encuentra uno de los tópicos más comentados: la relación entre el acné y el chocolate.
¿Qué dice la evidencia científica sobre el chocolate y el acné?
Se han realizado numerosos estudios para determinar si el chocolate causa acné o no. Algunos de los más destacables vendrían a ser los siguientes:
- Como se indica en un estudio realizado en pacientes con acné (de leve a moderado), la relación entre chocolate y acné es, con frecuencia, enigmática. Si bien se observó mayores brotes entre los participantes que consumieron chocolate blanco respecto a aquellos que solo consumieron chocolate negro, no quedó certeza del principal motivo del brote.
- Existe la hipótesis de que el azúcar, los lácteos y otros añadidos de muchas tabletas, bombones y otras presentaciones del chocolate serían -en parte- los responsables de los brotes, tal y como refleja una revisión de la evidencia científica disponible hasta el año 2009.
- En revisiones posteriores, dermatólogos y nutricionistas coinciden en que cada caso es distinto y que parece que no es el consumo de chocolate lo que puede desencadernar un brote, sino una dieta alta en alimentos de alta carga glucémica. No obstante, esta idea también sigue en discusión.
- En un estudio publicado en el año 2015 se observó que el consumo continuo de chocolate negro (de un alto porcentaje de cacao) exacerbaba el acné en hombres con pieles propensas a presentarlo.
- A pesar del hallazgo del estudio anterior, aún no se ha comprobado que el cacao -que es el principal componente del chocolate- sea el causante del acné.
¿Qué hacer al respecto?
Entonces, si tienes acné y te encanta el chocolate, no hace falta que te prives del gusto de comerlo de vez en cuando. Eliminar el chocolate de la dieta no hará que el acné desaparezca. Para que la piel mejore y los brotes remitan, es necesario aplicar toda una estrategia terapéutica. Para ello, lo más acertado es recurrir al dermatólogo.
¿Qué es coincidencia y qué no?
Muchas personas se preguntan si el brote de acné que tienen después de comer chocolate es coincidencia o no. La respuesta a esto es: sí, la mayoría de las veces es solamente una coincidencia.
A falta de evidencia científica que permita llegar a una conclusión clara y, por consiguiente, un consenso, los expertos indican que, de momento, no es posible “culpar” al chocolate por los brotes, así como tampoco a otros alimentos y comestibles.
En cambio, indican que intentar precisar una única causa es complicado. Una vez más, no podemos olvidar que el acné es una condición multifactorial.
Otros alimentos podrían promover los brotes de acné
En años recientes se ha comentado que el azúcar y los productos lácteos parecen tener mayor relación con los brotes de acné que el chocolate. También los comestibles elaborados con grasas saturadas y grasas trans, como los ultraprocesados.
Sobre esto, aunque aún queda pendiente una conclusión por parte de los expertos, resulta interesante destacar algunos puntos clave.
No es solamente el consumo de un alimento o comestible lo que parece incidir en la aparición de granos y espinillas, es la frecuencia con que se come, el tipo de dieta y otros factores relacionados al estilo de vida, incluyendo el nivel de actividad física.
Dichos factores no excluyen la incidencia que puedan tener otros como: la genética, los cambios hormonales y la proliferación de la bacteria P. acnes, cuya influencia en la aparición del acné sí ha sido ampliamente comprobada.
En un estudio publicado en el 2019 y titulado La importancia de la dieta en el acné, se comenta lo siguiente en relación con los alimentos que podrían promover los brotes de acné:
“En sociedades no occidentalizadas las tasas de incidencia del acné son considerablemente menores, probablemente por diferencias genéticas, factores ambientales, dieta con menor índice glucémico y menor ingestión de productos lácteos y mayor actividad física; a diferencia de la nutrición occidental, que se caracteriza por ingesta alta en calorías, alta carga glucémica, lácteos, carne y grasas que ocasiona alteraciones metabólicas”.
En líneas generales, podemos decir que una dieta equilibrada, en la que no se tomen medidas extremas -como eliminar alimentos o privarse de gustos- junto con una estrategia adecuada para tratar el acné, podría favorecer considerablemente la salud de la piel.
-
Bernabéu, Alejandra. 2008. “Acné. Etiología y Tratamiento.” Offarm, 76–80. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-acne-etiologia-tratamiento-13126071.
-
Davidovici, Batya B, and Ronni Wolf. 2010. “The Role of Diet in Acne: Facts and Controversies.” Clinics in Dermatology | Elsevier 28: 12–16. https://doi.org/10.1016/j.clindermatol.2009.03.010.
-
Delost DO, Gregory R, Maria E Delost, and Jenifer DO Lloyd FAAD. 2016. “The Impact of Chocolate Consumption on Acne Vulgaris in College Students: A Randomized Crossover Study.” https://doi.org/10.1007/s13142-015-0378-0.
-
Doughan, P, and N Rafikhah. 2014. “Dark and White Chocolate Consumption and Acne Vulgaris: A Case Control Study.” Asian Journal of Clinical Nutrition 6 (2): 35–40. http://docsdrive.com/pdfs/ansinet/ajcn/2014/35-40.pdf.
-
Goh, William, Kalpana J. Kallianpur, Dominic Chow, Pamela G. Almeida, Amy C. Brown, Sylvia Pager, and Payel Sil. 2011. “Chocolate and Acne: How Valid Was the Original Study?” Clinics in Dermatology. https://doi.org/10.1016/j.clindermatol.2011.05.002.
-
Keri, Jonette E. n.d. “Acné - Trastornos de La Piel - Manual MSD Versión Para Público General.” Manual MSD- Versión Para Público General. Accessed June 1, 2021. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-piel/acné-y-trastornos-relacionados/acné.
-
Vongraviopap, Saivaree, and Pravit Asawanonda. 2016. “Dark Chocolate Exacerbates Acne.” International Journal of Dermatology 55 (5): 587–91. https://doi.org/10.1111/ijd.13188.