¿Qué incluye la cobertura de nutrición en un seguro de salud?
Adquirir un seguro de salud no solo te cuida en caso de sufrir un accidente, también te brinda la posibilidad de acceder a diversos profesionales especializados para cuidar de tu cuerpo y mente. La cobertura de nutrición, por ejemplo, va más a allá de sugerencias de dietas para perder peso y hacer uso de ella puede mejorar mucho tu calidad de vida.
Según Rastreator, dos de cada diez españoles con seguro médico privado afirma que la especialidad que más visitan es la de nutrición. Sin embargo, no todas las aseguradoras ofrecen esta cobertura del mismo modo y es importante saber qué incluye y en qué casos podrías solicitarla.
¿La póliza de nutrición está incluida en todos los seguros de salud?
A pesar de que la mayoría de las aseguradoras ofrecen la cobertura de nutrición en sus planes, todo depende de las condiciones específicas del contrato. En algunos casos las consultas con nutricionistas están incluidas dentro del cuadro médico, pero en otros puede requerirse una autorización previa, el pago de un copago o no estar contempladas.
De ahí la importancia de comparar los seguros de salud disponibles antes de decidirte por una opción u otra. Poder acceder a nutricionistas o endocrinólogos te permite idear un plan de alimentación sano, atender afecciones y a obtener un estilo de vida que se adapte a tus necesidades.
Para elegir el mejor seguro de salud debes tener en cuenta tus necesidades, ya que no es lo mismo acceder a la cobertura de nutrición para tratar una afección médica que para mejorar tu condición física.
¿Qué suele incluir la cobertura de nutrición?
En el mundo de los seguros médicos privados existe una gran variedad de opciones que se adaptan a las necesidades y presupuestos de las personas. La cobertura de nutrición suele variar según la póliza y debes ser consciente de estas diferencias antes de firmar un contrato. En términos generales, suele ofrecer acceso a:
1. Consultas con nutricionistas
Ya sea en forma de orientación telefónica o consultas presenciales, muchas aseguradoras brindan a sus clientes este servicio para que resuelvan preguntas nutricionales o para idear dietas para tener un peso saludable o complementar algún tratamiento médico específico.
Esto es de gran ayuda, puesto que, según un estudio publicado en la revista académica American Family Physician, tener una dieta basada en frutas, verduras, grasas sanas, legumbres y cereales integrales ayuda a prevenir el riesgo de sufrir obesidad, diabetes e hipertensión. Y, en caso de tener estas afecciones, mejorar la calidad de vida.
2. Apoyo en enfermedades específicas
La mala nutrición está relacionada con enfermedades graves como diabetes, colesterol elevado, hipertensión, trastornos digestivos y enfermedades metabólicas. Por esta razón, muchas aseguradoras incluyen la cobertura de nutrición para prevenir y controlar estas afecciones.
El nutricionista se encarga de diseñar planes alimentarios adaptados al diagnóstico y analizar la evolución de cada paciente. Además, puede trabajar en conjunto con profesionales de la salud mental en casos de anorexia y bulimia, o con endocrinólogos cuando se sufre de hipotiroidismo.
3. Seguimiento nutricional
Cuando el asegurado tiene sobrepeso, se acaba de someter a una cirugía de reducción de estómago o está en tratamiento de tiroides, hipertensión o TCA, algunas aseguradoras incluyen un seguimiento periódico para evaluar el peso y hacer ajustes de ser necesarios. De esta manera, cuenta con acompañamiento médico en todo el proceso.
4. Asesoramiento nutricional deportivo
Los deportistas que adquieren un seguro de médico privado cuentan con la tranquilidad de estar protegidos en caso de cualquier accidente y pueden acceder a la cobertura de nutrición para mejorar su rendimiento físico. Con un buen plan alimentario y un descanso suficiente pueden alcanzar sus objetivos deportivos y cuidar de su salud física y mental.
5. Consultas estéticas
Las citas con los nutricionistas con fines estéticos para bajar de peso rápido no están incluidas en las pólizas de los seguros médicos privados. Sin embargo, algunas aseguradoras brindan servicios adicionales si ese es tu objetivo.
Aprovecha la cobertura de nutrición de tu seguro de salud
Tener una alimentación balanceada es uno de los pilares para gozar de una buena salud. Así que si estás en la búsqueda de un seguro médico presta atención a la cobertura de nutrición que te ofrece cada uno y opta por el que te brinde más beneficios.
- Casas-Agustench, P., Megias-Rangil, I., & Babio, N. (2020). Economic benefit of dietetic-nutritional treatment in the multidisciplinary primary care team. Nutricion Hospitalaria, 37(4), 863-874. https://europepmc.org/article/med/32686448
- Locke, A., Schneiderhan, J., & Zick, S. M. (2018). Diets for health: goals and guidelines. American Family Physician, 97(11), 721-728. https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2018/0601/p721.html