La escarlatina, también denominada fiebre escarlata, es una condición clínica que suele afectar a los preescolares y escolares. Se deriva de la inf...
La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas de las que el ser humano tenga conocimiento. A lo largo de su historia ha causado grandes d...
Vivir con esclerosis múltiple implica afrontar una serie de dificultades. Aunque es abordable, no hay modo de predecir cómo será…
¿Habías escuchado alguna vez sobre el enfisema, la bronquitis crónica y la EPOC? Se trata de enfermedades que, en apariencia,…
La tos crónica no se considera una enfermedad, sino un síntoma que revela una condición de salud subyacente. Si bien…
El hipotiroidismo congénito en bebés es una de las causas prevenibles de deficiencia intelectual más importantes que conocemos al día…
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente a nivel mundial.…
Aunque la fibromialgia es una enfermedad que puede producir diversos síntomas, solemos asociarla sobre todo con la sensación de fatiga…
La dermatitis herpetiforme y la celiaquía parecen tener más en común de lo que en sus inicios se pensaba. La…
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que, según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), se…
Después de haber pasado por el gran susto que supone una reacción alérgica severa, la mayoría de las personas afectadas se preocupa por prevenir la...
La enfermedad celíaca es un trastorno que se puede manifestar de diferentes formas. Por lo general, lo hace a través…
Las causas de la neumonía deben buscarse en los microorganismos. Tanto bacterias, como virus y hongos son responsables de una…
El páncreas es un órgano endocrino que interviene en el metabolismo de los carbohidratos y las grasas. El mismo es…
El gluten es una proteína presente en muchos productos alimenticios y de cuidado personal. Aunque en teoría no desencadena alergia,…
La menstruación o período de la mujer conlleva una alteración hormonal que origina síntomas físicos, cognitivos y emocionales importantes. Es&helli...
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune para el que no existe cura. La Celiac Disease Foundation nos recuerda que el único tratamiento par...
La trisomía del par 21 es la causa más frecuente de discapacidad intelectual identificable de origen genético. Se trata de…
Las alteraciones metabólicas son comunes en las primeras etapas de la vida. Por lo general, las mismas son resultado de…
La diabetes es una enfermedad metabólica con alta morbilidad y mortalidad. Es resultado de una respuesta pancreática deficiente que promueve&hellip...
La fibromialgia es una de las enfermedades más difíciles de diagnosticar. No solo por el hecho de que afecta a varios sistemas del cuerpo o porque ...
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.