Los medicamentos para la fibromialgia pueden formar parte del tratamiento, pero no están siempre indicados en todos los casos. Asimismo,…
Los antidepresivos tricíclicos, los analgésicos no opiáceos y la gabapentina para la fibromialgia son algunos de los fármacos que pueden…
La fibromialgia es una de las enfermedades más difíciles de diagnosticar. No solo por el hecho de que afecta a varios sistemas del cuerpo o porque ...
Vivir con fibromialgia u otras afecciones crónicas no siempre es fácil. A veces, las molestias son tan intensas como las…
El fentanilo es un agonista narcótico sintético opioide utilizado en el ámbito farmacológico por su acción analgésica y anestésica. Podría…
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se diagnosticaron 2,3 millones de mujeres con cáncer…
La artritis reumatoide es una enfermedad compleja con signos y síntomas que afectan la calidad de vida. Los pacientes que…
Conocida bajo el nombre de ácido acetilsalicílico o AAS, la aspirina es una de las medicinas más comunes para tratar el…
Los signos y síntomas de la infección por salmonela causan problemas intestinales de mayor o menor gravedad. Esta enfermedad es…
El término lumbago hace referencia a un dolor localizado en la parte baja de la espalda, que involucra a los…
El término ciática hace referencia a un conjunto de síntomas que, ante todo, se caracterizan por dolor, debilidad y entumecimiento…
La neuralgia del trigémino o neuralgia trigeminal es una condición crónica que constituye un dolor que se erige como enfermedad en sí mismo. Si bie...
La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por dolor en los músculos y en el tejido fibroso, es decir,…
La faringitis es una inflamación de la faringe que se suele desarrollar, normalmente, por una infección bacteriana o vírica. Otras…
La cardiopatía isquémica es el conjunto de enfermedades que afectan al riego sanguíneo y al aporte de oxígeno al corazón. Incluye enfermedades como...
El duelo representa un proceso de adaptación y superación psicológica y emocional ante una pérdida. Dicha pérdida suele ser, generalmente,…
Para comprender un poco la artrosis, primero debemos saber qué es una articulación. Las articulaciones son los componentes del esqueleto…
El paracetamol es un fármaco que pertenece al grupo de los fármacos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios no esteroideos o AINEs. Sin emba...
La pancreatitis es la inflamación del páncreas, que puede ser aguda o crónica. El páncreas es una glándula que produce enzimas…
Las enfermedades infecciosas son aquellas que se desarrollan por microorganismos patógenos, como son los virus, las bacterias, los hongos o los par...
La codeína es un principio activo derivado de los compuestos opiáceos que actúa a nivel central. Se trata de un potente analgésico que se utiliza p...
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.